Si no recibe esta información correctamente, haga click en: | |
| |
N306 Del 12 de al 18 de marzo de 2012 | |
| |
CÁTEDRA DE CULTURA EMPRESARIAL Alumni de | |
Crear sinergias y compartir experiencias es el objetivo con el que nace Alumni, el nuevo punto de encuentro que reunirá a todas las personas que han realizado alguno de los cursos de Durante el acto, presidido por el rector de Micro-encuentros temáticos de interés común Concretamente, atendiendo a las respuestas –que mayoritariamente fueron de estudiantes del curso Qui pot ser empresari? y del Programa de Creación de Empresas– se han diseñado actividades con el fin de conocer experiencias de otros empresarios, obtener oportunidades de negocio con otros alumni y contar con el apoyo de profesionales especializados. Para ello, se organizarán micro-encuentros dirigidos a abordar, en pequeñas sesiones de trabajo o desayunos profesionales, temas de interés común. Además, para el mes de julio, está previsto un primer acto multitudinario en el que, a través de un formato interactivo, sean los propios alumni los que presenten su proyecto empresarial con el fin de que puedan surgir colaboraciones. Para todo ello, según ha explicado Lorena Jericó, las redes sociales y la comunicación on-line jugará un papel fundamental. Por su parte, el rector de Dos empresarios de éxito, con diferente trayectoria, participaron también en este acto. Por una parte, Ángela Pérez, licenciada en Biología por | |
| FORMACIÓN Una jornada analizará el impacto de la crisis en el sector bancario y la reestructuración del sector financiero En el marco del Máster en Gestión Bancaria de Este seminario constará de dos ponencias. Por una parte, Joaquín Maudos, catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de Este máster, que dirige en la actualidad el profesor de Economía Financiera y Actuarial de El seminario, que tendrá lugar a partir de las 17.00 horas, se realizará en ADEIT. La inscripción, de carácter gratuito, puede realizarse enviando un correo electrónico a angeles.ferrandiz@uv.es Más información: |
| |
| BECAS BANCAJA LEONARDO ADEIT Más de 230 empresas europeas acogen becarios Bancaja Leonardo ADEIT durante la pasada convocatoria Durante la última convocatoria de las Becas Bancaja Leonardo ADEIT, 235 empresas europeas acogieron a más de 250 participantes procedentes de diferentes universidades españolas. Concretamente, el país de destino con más empresas de acogida ha sido Reino Unido, con 52 entidades, seguido de Alemania, con 43, y de Italia, con 34. Entre las ciudades que más acogen becarios Leonardo se encuentra Londres (22) y Berlín (21). Por lo que se refiere al tipo de empresa en el que los becarios realizaron su estancia predominó la pequeña y mediana empresa de menos de 500 trabajadores, seguida de grandes empresas y de organismos sin ánimo de lucro, como entidades de voluntariado y ONG. Más del 60% de las personas encuentran trabajo Del último estudio de inserción laboral elaborado por ADEIT a los ex becarios Leonardo, se desprende que el 68% de las personas que realizaron una beca Bancaja Leonardo ADEIT entre septiembre de 2009 y mayo de 2011 encontró trabajo al finalizar sus estancias. Los resultados de este estudio confirman que realizar prácticas en empresas de otros países europeos a través de estas becas aumenta considerablemente las posibilidades de encontrar empleo. Entre las competencias adquiridas durante la beca, los participantes destacan el conocimiento de idiomas y la disponibilidad a la movilidad como claves para su posterior inserción profesional. Estas becas, que cada año se conceden a más de 250 titulados universitarios de cualquier universidad española, cuentan con la financiación de Más información: http://www.adeit-uv.es/becasleonardo/ |
| |
| CÁTEDRA DE CULTURA EMPRESARIAL La Escuela de Verano para profesores emprendedores de Tres universidades españolas, La red RE4 está coordinada por La primera de las actividades que se desarrollarán en esta red es la impartición de un taller, que se realizará a principios del mes de mayo, para los formadores que intervendrán en las tres nuevas escuelas de verano. Será en julio cuando las cuatro universidades realicen su Escuela de Verano para Profesores Universitarios Motivadores del Espíritu Emprendedor. Para coordinar esta acción y poner en contacto a todos los profesores participantes, se creará una comunidad de conocimiento que estará activa a través del Aula Virtual de ADEIT. Éstas y otras acciones se presentaron en la reunión realizada en Madrid en la sede de La red RE4 partirá de la experiencia que tiene Toda la información de esta red está disponible en: |
| |
|
lunes, 12 de marzo de 2012
NOTICIES 306 de ADEIT
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario