viernes, 2 de octubre de 2015

Programació setmanal

Us informem que podeu consultar la programació cultural des dels següents enllaços:

 

Activitats [+]

 

Exposicions [+]

 

 

Cicle de pel•lícules "Autoexperimentació científica". Palau de Cerveró [+]

 

Cicle cinematogràfic "Cròniques del realisme brut". C. M. Rector Peset [+]

 

Programació de teatre 1er cuadrimestre [+]

 

Concerts de Tardor 2015 [+]

 

També en la pàgina principal de cultura podeu trobar un cercador, tant per a activitats temàtiques com per a períodes de temps.

 

Així com podeu trobar Avantatges del Carnet UV [+] 

 

 

Més informació (y castellano)

http://www.uv.es/cultura

http://www.facebook.com/lanauuv

http://twitter.com/lanauuv

 

 

Si rebeu aquest correu us heu subscrit a la llista del Vicerectorat de Cultura de difusió d'informació sobre activitats culturals. Per accedir, modificar o cancel.lar les vostres dades al fitxer de subscriptors escriviu un correu a l'adreça subscripcions@uv.es. (art. 5 L.O. 15/1999)

 

[Lo mejor] Cómo puedes enseñarle hábitos de vida saludable a tu hijo | Cinco maneras de darle vida a una tortilla francesa | ¿Cómo limpiar el ordenador de adware?

Gestiona tu suscripción | Entra al web | Quiénes somos | Busca en el web
EROSKI CONSUMER
Lo mejor de la semana
Todos los viernes, 2 de octubre de 2015
Infografía: Alimentos triturados para bebés
Infografía: Alimentos triturados para bebés
 
María Jesús Vega
"La crisis de los refugiados es un problema global que necesita soluciones globales"
María Jesús Vega
Portavoz de ACNUR en España
Eulalia Vidal

destacamos

Cinco maneras de darle vida a una tortilla francesa Cinco maneras de darle vida a una tortilla francesa
¿Cómo limpiar el ordenador de adware? ¿Cómo limpiar el ordenador de adware?
Garcinia cambogia, ¿cumple lo que promete? Garcinia cambogia, ¿cumple lo que promete?
Aplicaciones para organizar tus tareas Aplicaciones para organizar tus tareas
Cafeína para deportistas: qué dice la ciencia Cafeína para deportistas: qué dice la ciencia
Cubiertos oxidados, mejor evitarlos Cubiertos oxidados, mejor evitarlos
Los programas de cocina más populares en la historia de la televisión Los programas de cocina más populares en la historia de la televisión
Monográfico: Yogur Monográfico: Yogur
Tres masajes para perros ¡muy divertidos!
Cinco peligros frecuentes en el carril bici
El colegio ya es digital
La ilusión entre los españoles
Maravillas de la ingeniería creadas por la naturaleza
Mareas de equinoccio, un espectáculo de la naturaleza

vídeos

Vídeo: Cómo ahorrar energía en casa Vídeo: Lavarse las manos, clave en salud alimentaria Vídeo: Combatir plagas y enfermedades en plantas de interior
Revista septiembre 2015
Revista septiembre 2015
  También puedes suscribirte a otros boletines
Recibes el Boletín de EROSKI CONSUMER porque estás suscrito al diario del consumidor. Puedes darte de baja cuando lo desees en www.consumer.es/boletines
info@consumer.es © FUNDACIÓN EROSKI en EROSKI CONSUMER nos tomamos muy en serio la privacidad de tus datos, aviso legal

jueves, 1 de octubre de 2015

conferència "Bretxes de gènere: treball i temps lliure" que impartirà la doctora Cristina García de la UAM

Conferència

2 d'octubre de 2015, a les 12.30 hores

Sala d'actes de la Facultat de Ciències Socials Campus de Tarongers – Universitat de València

 

Amb motiu de la finalització i tancament del projecte d'investigació "La bretxa salarial i la bretxa de cures. Dos factors de desigualtat de gènere" del Departament de Sociologia i Antropologia Social de la Universitat de València s'ha organitzat la conferència "Bretxes de

gènere: treball i temps lliure" que impartirà la doctora Cristina García de la UAM.

 

"Bretxes de gènere: treball i temps lliure"

En aquesta conferència es part d'una consideració del treball que inclou tant l'ocupació com el treball no remunerat. Aquesta perspectiva força deixar enrere la clàssica distribució de temps que agrupava aquest en 8 hores per a treballar, 8 hores per a dormir i 8 hores per a l'oci (expressat en 8x3). Aquesta distribució és falsa, especialment per a les dones. Les enquestes d'us del temps ens aporten valuosa informació sobre com es distribueix el temps entre la població i quin és el grau de participació de dones i homes en diferents activitats. Aquesta mirada quantitativa i cronomètrica del temps diu poc de la qualitat del temps viscut.

El temps, entès com a un recurs, del qual disposa tota la població, ocupa un lloc important en recents estudis sobre pobresa. Aquesta perspectiva col·loca al temps com a element que, juntament amb els ingressos, determina la pobresa. Pobresa de temps no equival a mancança de temps. El dèficit de temps apareix quan la dedicació a les ocupacions domèstiques ocupen bona part del temps disponible, mentre la privació de temps afecta als qui no tenen autonomia sobre el temps propi. Igualment, el temps lliure no pot ser vist si no és des de la vivència d'un temps de qualitat, autogestionat i articulat amb altres temps socials.

 

Cristina García Sainz és professora titular de Sociologia a la Universitat Autònoma de Madrid. Llicenciada i doctora en Ciències Polítiques i Sociologia per la Universitat Complutense de Madrid. Ha treballat com a tècnica d'Estudis a la Administració Pública en els àmbits local, autonòmic i estatals en matèries d'ocupació, immigració i assumptes i indicadors de gènere. És docent del Departament de Sociologia de la UAM des de l'any 2000. Té més de mig centenar de publicacions en llibres i revistes. Entre les seues línies d'investigació principals destaquen: treball, gènere i usos del temps.

Les seues pròximes publicacions són "Gènere i usos del tems", en Situación Social en España (CIS) i "El impacto de la crisis econòmica en la pobreza de tiempo y la desigualdad del genero" (Arbor)


Universitat deValència
Unitat de Cultura Científica i de la Innovació
Càtedra de Divulgació de la Ciència
Edifici Beatriu Civera
C/Serpis nº 29
46010 València
Tel.963395000
Fax.963395008
web:
http://www.uv.es/cdciencia
facebook: http://goo.gl/fpkVhW
twitter: http://goo.gl/wVOzKb
Vosté rep aquesta comunicació per estar subscrit al servei de notícies de la Càtedra de Divulgació de la Ciència de la Universitat de València. 
Si no desitja rebre més comunicacions d'aquest tipus, envie un missatge a l'adreça
cdciencia@uv.es

SESIONES DE LA BEBETECA OCTUBRE 2015

[OFER-TRABEC] NAC: Especialista de Producto

------------------------
(c)OFER-TRABEC es un servicio ofrecido por RedIRIS (Red española para la investigación)
(Permitida la reproducción siempre que se cite la fuente de este Servicio).
*************************
Bolsas de empleo:
http://www.biocat.cat/es/bolsa-de-empleo
------------------------

---Procedencia:
Institución:GENOMICA
Contacto correo-e:srodriguez@genomica.com
---
GENOMICA SAU, compañía española multinacional, líder en diagnóstico molecular y propietaria de su plataforma de diagnóstico molecular, Clinical Array Technology ® (CLART®) busca Especialista de Producto.

Requisitos

• Titulación universitaria en CC de la Salud
• Nivel de inglés muy alto: negociación.
• Experiencia en el sector de diagnóstico molecular.
• Disponibilidad para viajar por España y el extranjero.

Responsabilidades principales incluyen

• Visitas, resolución de problemas y demostraciones técnicas de productos de GENOMICA en clientes Hospitalarios y Laboratorios privados.
• Con iniciativa, comunicación interpersonal, capacidad de planificación, organización y trabajar en equipo.
• Buscamos una persona con experiencia previa en puesto similar, con un amplio conocimiento de las técnicas de biología molecular.





----------------
Información complementaria de la oferta:
Nuestra sede está ubicada en Madrid. Nuestra plataforma CLART® se vende actualmente en 50 países a través de las ventas directas y nuestra red de distribución.

*************************************************************************
Para darse de baja OFER-TRABEC pinche y envíe:
mailto:OFER-TRABEC-signoff-request@listserv.rediris.es
*************************************************************************

[OFER-TRABEC] NAC: TESIS DOCTORAL EN FARMACOLOGIA VASCULAR Y METABOLI

------------------------
(c)OFER-TRABEC es un servicio ofrecido por RedIRIS (Red española para la investigación)
(Permitida la reproducción siempre que se cite la fuente de este Servicio).
*************************
Bolsas de empleo:
http://www.biocat.cat/es/bolsa-de-empleo
------------------------

---Procedencia:
Institución:Depto Farmacología. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID
Contacto correo-e:carlosf.sanchezferrer@uam.es
---
FARMAVASM: GRUPO DE INVESTIGACION EN FARMACOLOGIA VASCULAR Y METABOLISMO

De cara a próximas convocatorias de Contratos predoctorales (FPU-MEC, FPU-UAM), nuestro grupo busca incorporar Licenciados/Graduados en Medicina, Biología, Bioquímica, Biotecnología, Farmacia, Veterinaria u otras Ciencias Biomédicas.

Como ayudas puente para alcanzar este objetivo, la Universidad Autónoma de Madrid ha convocado unas "Ayudas para la Preparación del Plan de Investigación" con una duración de 6 meses y 3.000 € de dotación. Los documentos de esta convocatoria pueden encontrarse en la página:
(http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1242662354651/1242688215450/becainvestigacion/becaInvestig/Convocatoria_2015_programa_propio_de_ayudas_para_la_preparacion_del_Plan_de_Investigacion_en_la_UAM.htm)

Los candidatos que quieran participa en el proceso de selección deben cumplir los siguientes requisitos:
-Haber finalizado los estudios de Grado/Licenciatura durante el año 2012 o en fecha posterior.
-Haber superado los estudios de acceso al Doctorado (Máster Oficial o equivalente).
-Tener un expediente académico correspondiente al Grado o Licenciatura igual o superior a 8,5 (escala 1-10). Dada la extrema competitividad de la convocatoria, no se considerarán expedientes inferiores.

La Tesis se realizará en el Departamento de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, dentro del Programa de Doctorado en Farmacología y Fisiología RD 99/2011, derivado del Programa del mismo nombre con Mención hacia la Excelencia (MEE2011-0607) concedida por el Ministerio de Educación.
(http://www.uam.es/ss/Satellite/es/1234895363737/1242675263615/doctorado/doctorado/Programa_de_Doctorado_en_Farmacologia_y_Fisiologia.htm,
http://www.uam.es/ss/Satellite/Medicina/es/1242674832825/subhome/Programa_de_Doctorado_en_Farmacologia_y_Fisiologia.htm.


----------------
Información complementaria de la oferta:
El grupo FARMAVASM está dedicado a la investigación en fisiopatología y farmacología vascular, con énfasis en la identificación de dianas farmacológicas para la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares. Las líneas de investigación del grupo FARMAVASM son las siguientes:

1.- Mecanismos de daño vascular en la diabetes mellitus: interacción entre inflamación e hiperglucemia.
2.- Obesidad, resistencia a insulina, adipoquinas y disfunción vascular.
3.- Mecanismos del envejecimiento vascular humano.

Los interesados pueden obtener información adicional consultando la página (http://www.uam.es./farmavas) y enviar antes del 13 de Octubre de 2015 su solicitud motivada, su expediente académico y su Cv a los Profs. Carlos F. Sánchez Ferrer o Concha Peiró Vallejo (Departamento de Farmacología y Terapéutica, Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, c/ Arzobispo Morcillo, 4, 28029-Madrid) a las direcciones de correo electrónico: carlosf.sanchezferrer@uam.es ó concha.peiro@uam.es.

*************************************************************************
Para darse de baja OFER-TRABEC pinche y envíe:
mailto:OFER-TRABEC-signoff-request@listserv.rediris.es
*************************************************************************

[OFER-TRABEC] NAC: Contrato en proyecto de reconocimiento de patrones

------------------------
(c)OFER-TRABEC es un servicio ofrecido por RedIRIS (Red española para la investigación)
(Permitida la reproducción siempre que se cite la fuente de este Servicio).
*************************
Bolsas de empleo:
http://www.biocat.cat/es/bolsa-de-empleo
------------------------

---Procedencia:
Institución:Universidad de Cantabria
Contacto correo-e:steven@gtas.dicom.unican.es
---
El Grupo de Tratamiento Avanzado de Señal (Depto. de Ingeniería de Comunicaciones de la Universidad de Cantabria) está buscando un investigador para colaborar en un proyecto sobre evaluación no destructiva. Participará en el diseño y la programación de técnicas de reconocimiento automático de patrones. El candidato debe tener conocimientos de Matlab y procesado de señal. Se valorarán conocimientos de técnicas de aprendizaje automático (machine learning).

Se ofrece un contrato de un año de duración con condiciones equivalentes a un contrato FPI.

Más información en http://gtas.unican.es/node/444



English

The Advanced Signal Processing Group (Dept. of Communications Engineering, University of Cantabria) is seeking a junior researcher to collaborate in a project on non-destructive evaluation. The project will involve the design and implementation of pattern recognition techniques. The candidate should be experienced in Matlab and signal processing. Further knowledge of machine learning techniques will be a plus.

The position is offered for one year. The salary is equivalent to a Spanish FPI grant and negotiable based on candidate's experience.

More info at http://gtas.unican.es/node/444

----------------
Información complementaria de la oferta:
Web: http://gtas.unican.es/node/444

*************************************************************************
Para darse de baja OFER-TRABEC pinche y envíe:
mailto:OFER-TRABEC-signoff-request@listserv.rediris.es
*************************************************************************