lunes, 9 de abril de 2012

FORMACIÓN ENMARCADA EN EL PROYECTO VT: CREANDO EQUIPOS EFICACES, METODOLOGÍA BELBIN DE ROLES DE EQUIPO



 

Português

Si no visualiza correctamente este correo, puede mostrarlo a través de su navegador

 

 

Información promocional

 

 

 

El trabajo en equipo es una de las claves del éxito de cualquier organización sea del tipo que sea e independientemente del producto o servicio que preste.

En los momentos actuales, esta competencia es de las más valoradas en los procesos de selección de personal y en el ámbito profesional, y esto es así, porque las organizaciones son efectivas en la medida en que los equipos son efectivos.

Cualquier proyecto requiere de las energías individuales y de una excelente sinergia de grupo para que se lleve a cabo de manera satisfactoria.

La noción de grupo supone generar talento colectivo a partir de las aportaciones individuales y "generosas" de cada uno de sus miembros.

En este sentido, la Metodología de Roles de Equipo de Belbin nos permite identificar nuestras fortalezas y debilidades en términos de comportamiento dentro de un equipo, saber cuál es nuestra mayor contribución al mismo y conocer cuáles son los aspectos que podríamos mejorar para aumentar nuestra eficacia y contribución.

Se trata de una formación actual, práctica y divertida que nos ofrece un amplio diagnóstico sobre nuestro comportamiento de equipo y sobre como crear equipos eficaces a través de la contribución particular e individual de cada uno.

"Las personas no son perfectas, pero lo equipos si que pueden serlo"
Meredith Belbin

 

 

Objetivos

Objetivo general

Fortalecer la organización mediante un programa de desarrollo que favorezca el funcionamiento de EQUIPOS DE TRABAJO EFICACES

Objetivos específicos

·        Reconocer qué es un equipo.

·        Potenciar las habilidades básicas que implica el trabajo en equipo.

·        Reconocer que la diversidad es positiva en cualquier equipo

·        Identificar fuerzas y debilidades que ayuden a los participantes a mejorar su efectividad e interrelación como parte de un equipo

·        Fomentar las sinergias entre los miembros de un equipo

·        Analizar la composición del equipo como medio de potenciar fortalezas, contener debilidades, evitar posibles riesgos, etc.

 

 

Destinatarios

Son personal objetivo de dicha acción formativa y por este orden:

1.    Personal de empresas de base tecnológica (spin - offs)

2.    Profesionales de unidades de transferencia de tecnología y promoción tecnológica

3.    Investigadores universitarios

 

 

Selección de participantes

Por razones operativas, el curso está limitado a 25 plazas, para, de esta forma, favorecer al máximo la participación del personal asistente durante las dinámicas y ejercicios de los talleres. Es por ello, que la selección de participantes en el mismo se hará respetando, en todo caso, el personal destinatario al que va dirigido en el orden que se indica en el punto anterior y, si se cumple esta condición, por riguroso orden de inscripción.

 

 

Localización

Edificio Emprendia, Campus Vida
Santiago de Compostela, A Coruña. España.

 

 

Información e inscripciones

Para inscribirte accede al
Formulario de inscripción

Tienes a tu disposición toda la
Información detallada del curso

 

 

 

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario