viernes, 4 de mayo de 2012

FORMACIÓN ENMARCADA EN EL PROYECTO VT: TALLER DE TÉCNICAS EFECTIVAS DE NEGOCIACIÓN



 

 

Português

Si no visualiza correctamente este correo, puede mostrarlo a través de su navegador

 

 

Información promocional

 

 

 

¿Cuánto tiempo dedicas diariamente a tus conversaciones? ¿Consigues lo que te propones? ¿Te entienden? ¿Les entiendes?

A muchas personas les surge la pregunta de cómo sería su desarrollo laboral o personal si fueran auténticos profesionales de las conversaciones.

Las personas pasan toda su vida aprendiendo a comunicarse. A lo largo de ella desarrollan su forma de interrelacionarse con los demás, cuestión crucial para su éxito y satisfacción personal y profesional.

Este aprendizaje por prueba y error, sin embargo, no suele ser enriquecido por la comprensión profunda del comportamiento humano y el conocimiento de las mejores prácticas de comunicación. Mientras en el ámbito técnico se recibe una formación incluso exhaustiva, la comunicación (o una de sus aplicaciones más complejas, la negociación) recibe, sorprendentemente, una atención insuficiente para la trascendencia en nuestra vida profesional y diaria.

Este programa ofrece las claves para negociar y vender bien, es decir para utilizar la conversación de cara a construir soluciones que satisfagan a los clientes al tiempo que conseguimos nuestros objetivos. Estas conversaciones también resultan claves para una interrelación eficaz y satisfactoria en nuestro trabajo, con jefes y colaboradores, y en nuestra vida personal.

 

 

Objetivos

·         Comprender las claves de la comunicación y el comportamiento humanos.

·         Proporcionar herramientas para que los/as participantes consigan construir conversaciones y relaciones en que las personas "quieran hacer negocios" con ellos/as.

·         Entrenar las herramientas y desarrollar sus habilidades como negociadores.

 

 

Destinatarios

Serán personal objetivo de dicha acción formativa y por este orden:

1.    Personal de empresas de base tecnológica (spin - offs)

2.    Profesionales de unidades de transferencia de tecnología y promoción tecnológica

3.    Investigadores universitarios

 

 

Selección de participantes

El curso está limitado a 25 plazas por razones operativas para, de esta forma, favorecer al máximo la participación del personal asistente durante las dinámicas y ejercicios de los talleres. Es por ello, que la selección de candidatos participantes en el mismo se hará respetando en todo caso el personal destinatario al que va dirigido en el orden que se indica y, si se cumple esta condición, por riguroso orden de inscripción.

 

 

Localización

Edificio Emprendia, Campus Vida
Santiago de Compostela, A Coruña. España.

 

 

Información e inscripciones

Para inscribirte accede al
Formulario de inscripción

Tienes a tu disposición toda la
Información detallada del curso

 

 

 

 

 

 

 


 



No hay comentarios:

Publicar un comentario