Si no recibe esta información correctamente, haga click en: | |
| |
N301 Del 6 al 12 de febrero de 2012 | |
| |
TRANSFERENCIA PARA Más de 60 empresas han evaluado hasta el momento su capacidad para innovar a través de la herramienta diseñada por el proyecto PROSPECT | |
Cuál es la capacidad de las empresas para innovar y desarrollar tecnologías avanzadas es la pregunta a la que trata de responder la herramienta que, en el marco del proyecto PROSPECT, ha puesto al servicio de empresas y entidades valencianas la Fundación Universidad-Empresa de «Se trata de ofrecer un instrumento sencillo y eficaz, siendo conscientes del escaso tiempo del que disponen las empresas», explica el profesor de Dirección de Empresas ‘Juan José Renau Piqueras’ de La empresa Importaco S.A., especializada en la elaboración y comercialización de frutos secos y frutas desecadas, ha sido una de las 60 empresas que han utilizado esta herramienta. Su responsable en Innovación en Gestión, Natalia Pons, destaca su utilidad como una «primera aproximación» para evaluar la situación de innovación de una determinada empresa. En el caso de Importaco sirvió de confirmación de los resultados obtenidos a través de la consultoría externa que, recientemente, habían desarrollado para analizar sus capacidades y estrategias de innovación. «Los resultados del cuestionario corroboraron lo que ya habíamos detectado a través del proceso de consultaría de innovación», explica Natalia Pons, postgraduada en Innovación y Desarrollo de Negocio, quien subraya la importancia de innovar no sólo en productos sino también en gestión. Esta herramienta, disponible en la web de ADEIT, forma parte de las actividades del Departamento de Transferencia para la Innovación y, concretamente, del proyecto PROSPECT, que, desarrollado en colaboración con la Universitat de València y la Confederación Empresarial Valenciana, tiene como objetivo apoyar a las pymes para anticiparse al cambio. Más información: | |
| FORMACIÓN La Universitat de València organiza la segunda edición del único máster en bioética para enfermería en España El Máster en Ética para la Enfermería, único postgrado en la materia tanto en España como en el panorama internacional, celebrará este año su segunda edición. El curso, que comenzará durante el presente mes de febrero, tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la enfermería las capacidades que les permitan gestionar los problemas de la ética enfermera en todos los ámbitos que se puedan plantear: atención primaria y especializada, salud pública, hospitales, centros de enseñanzas, etc. Hasta el momento la formación especializada en el ámbito de la bioética ha estado dirigida preferentemente al sector de la enfermería, tal y como explica el director de este máster y profesor de Filosofía del Derecho de la Universitat de València, Vicente Bellver, quien califica de «imprescindible» el hecho de ofrecer formación de postgrado para la enfermería en el ámbito de la bioética. Además de formación de carácter teórico, el máster tratará de desarrollar las capacidades prácticas para manejar adecuadamente los problemas éticos que suscita la actividad clínica diaria y para participar proactivamente en los órganos colegiales de deliberación bioética. Profesionales sanitarios y profesores de diferentes ámbitos, tanto de la Universitat de València como de otras universidades españolas, impartirán las clases de este máster en las que analizarán cuestiones como la investigación en enfermería y genética, la bioética al inicio de la vida y al final de la misma o en las relaciones enfermero-paciente, entre muchas otras. Información y matrícula: |
| |
| CÁTEDRA DE CULTURA EMPRESARIAL José Vicente González intervendrá en la inauguración de la décimo tercera edición de Qui pot ser empresari? El nuevo director académico de El presidente de Durante este curso, los estudiantes de La inauguración de este curso, que se realizará el próximo jueves, 16 de febrero, a las 19.00 horas y estará abierta al público en general, contará con la presencia de la consellera de Educación, Formación y Empleo, María José Catalá; el presidente de Más información: |
| |
| EMPLEO Trabajar para mejorar la propia empleabilidad, una de las claves hacia la inserción laboral Hacer todo lo posible para valer cada día más en el mercado de trabajo y ser más empleable. Así ha definido Sonsoles Frontera, responsable de Recursos Humanos de Garrigues en la Comunitat Valenciana y Murcia, el concepto de empleabilidad. «Se trata de ajustar el perfil que tengo y mis habilidades al que buscan las empresas», ha explicado la experta en recursos humanos esta mañana en el marco de una de las sesiones del programa Lunes con Empleo. Ha destacado, además, la importancia de contar con idiomas para insertarse profesionalmente. «Se ha reducido tanto la posibilidad de encontrar empleo que hay que saber más de un idioma», ha afirmado. A lo largo de su intervención, que ha llevado por título Cómo elegir unas buenas prácticas se han repasado las características de un práctica productiva. Entre otros, se ha apuntado a la posibilidad de conocer el mundo real en el que aplicar los conocimientos así como a la oportunidad de elegir o descartar un área de trabajo. Sonsoles Frontera ha animado a los estudiantes de la Universitat de València a ser proactivos frente a las prácticas, tanto en su selección como en su desarrollo. «Es fundamental adoptar una actitud activa frente a las prácticas. Un cambio de actitud puede convertir una mala práctica en una buena experiencia», ha subrayado. Por otra parte, en relación a la selección de la práctica ha apuntado que «es importante estar abierto y no dejarse llevar por una visión cortoplacista». El Grupo ADECCO en la próxima sesión La próxima sesión de Lunes con Empleo, que tendrá lugar el lunes, 13 de febrero a las 10.00 horas, contará con la presencia de un responsable del Grupo ADECCO, quien presentará ofertas de empleo para las áreas de Economía y Derecho, principalmente. Más información: |
| |
|
lunes, 6 de febrero de 2012
NOTICIES 301 de ADEIT
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario